Qui som?

Qui som?

creación y dirección Camille Decourtye y Blaï Mateu Trias Baró d'evel

##general.period##:
18/12 — 30/12/25
##general.room##:
Montjuïc. Sala Fabià Puigserver

Horario

De lunes a sábados a las 19.00 h
Domingos a las 18.00 h

Del 23 al 25/12 no hay función

Duración

1 h 35’

Lugar

Sala Fabià Puigserver

Idioma

Multilingüe

Precio

De 14 a 32 €

Accesibilidad

Asistencia auditiva a través del móvil

SERVICIO DE CANGURO
con Més que Cures
Sábados y domingos
desde 30’ antes de la función
Menores de 3 a 12 años
Reserva obligatoria

Después de Falaise, Baró d’evel regresa a Montjuïc con Qui som?, una pieza estrenada en Aviñón y presentada en el Grec que trata las cuestiones de grupo y de colectivo. Un canto a la esperanza surgido del barro, de la tierra misma. Porque aún estamos a tiempo de sublimar la existencia pese a los desastres del mundo.

"Primera parte de un tríptico en el que la cerámica es a su vez materia y gesto de una investigación sobre nuestros mundos en construcción, un viaje entre nuestras maneras de creer y de hacer colectivamente, Qui som? apuesta de un modo claro: que el sueño es una potencia exploratoria y transformadora, una fuerza imaginaria que va más allá de nosotros para reconectarnos con otras presencias, una manera de orientarnos en los viajes por la oscuridad, por tierras secretas. Se debate. Se vive. En el color. En la arcilla. En el plástico. Entre las basuras y la eternidad.
Nuestros mundos interiores, nuestros territorios íntimos, son el terreno de los paisajes sociales por venir. Por tanto, si el resultado ya está aquí, dentro de nuestros cuerpos, si ya se está fabricando en nosotros, intentemos sacar a la luz todo lo que conserva la alegría, el deseo, lo que resiste al canto y a la danza en nosotros para siempre, para ayudarnos a ser lo bastante valientes para vernos y para no olvidar lo peor.
_Barbara Métais Chastanier y Camille Decourtye

INTÉRPRETES

Lucia Bocanegra

Noëmie Bouissou

Camille Decourtye

Miguel Fiol

Dimitri Jourde

Chen-Wei Lee

Blaï Mateu Trias

Yolanda Sey

Julian Sicard

Martí Soler

Maria Carolina Vieira

Guillermo Weickert

COLABORACIÓN EN LA ESCENIFICACIÓN

María Muñoz y Pep Ramis (Mal Pelo)

COLABORACIÓN EN LA DRAMATURGIA

Barbara Métais-Chastanier

ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO

Lluc Castells

ILUMINACIÓO

Cube.bz

ESPACIO SONORO

Fanny Thollot

COLABORACIÓN MUSICAL

Fanny Thollot y Pierre-François Dufour

BÚSQUEDA DE MATERIALES Y COLORES

Bonnefrite

INGENIERO DE PERCUSIÓN CERÁMICA

Thomas Pachoud

DIRECTOR TÉCNICO

Romuald Simonneau

CERAMISTAS

Sébastien De Groot y Benjamin Porcedda

ACCESORIOS

Benjamin Porcedda

REGIDOR

Mathieu Miorin

TÉCNICO DE LUCES

Enzo Giordana

TÉCNICO DE SONIDO

Cholé Levoy

SASTRA

Alba Viader

COCINERO

Ricardo Gaiser

DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Y PROMOCIÓN

Laurent Ballay

PRODUCCIÓN EJECUTIVA

Pierre Compayré

ADMINSTRACIÓN

Caroline Mazeaud

AYUDANTE DE ADMINISTRACIÓN

Élie Astier

Y LOS EQUIPOS DEL

Teatre Lliure

MENCIÓN

Espectáculo estrenado el 3 de julio de 2024 como parte del 78 Festival d’Avignon

PRODUCCIÓN

Baró d’evel

COPRODUCCIÓN

Festival d’Avignon, ThéâtredelaCité - CDN Toulouse Occitanie, Festival GREC de Barcelona, Festival les Nuits de Fourvière, Teatre Lliure Barcelona, Festival Romaeuropa, MC93 - Maison de la Culture de Seine Saint Denis, Le Grand T, Théâtre de Loire-Atlantique, Scène Nationale d’Albi-Tarn, Théâtre Dijon Bourgogne, Comédie de Genève, Les théâtre Aix-Marseille / Grand Théâtre de Provence, Le Parvis scène nationale Tarbes-Pyrénées, Centro Cutlural Belem Lisbon, Les Halles de Schaerbeek - Bruxelles, Festival la Strada Graz, Théâtre de Liège, CDN de Normandie-Rouen, Les Célestins, Théâtre de Lyon et UTOPISTES - Cité Internationale Des Arts du Cirque, Scène nationale du Sud Aquitain, Équinoxe scène nationale de Châteauroux, Tandem scène nationale de Douai-Arras, Scène nationale de l’Essone, Théâtre Sénart-Scène nationale, Le Volcan - scène nationale du Havre, Théâtre d’Orléans / Scène nationale, Le Grand R, La Roche sur Yon, Théâtre Châtillon Clamart, Malakoff scène nationale, Théâtre Les Gémeaux Scène nationale – Sceaux, Cirque Théâtre Elbeuf PNC Normandie y SQY scène nationale de Saint-Quentin en Yvelines

CON LA AYUDA DE

L’animal a l’esquena en Celrà, CIRCa, PNC Auch Gers Occitanie, La Grainerie, el teatro Garonne scène européenne y La nouvelle Digue, Toulouse

CON EL APOYO DEL

Ministerio de Cultura y Comunicación, el Consejo Departamental de la Haute-Garonne y ARTCENA - Écrire pour le cirque

COMPAÑÍA SUBVENCIONADA POR

Ministerio de Cultura y Comunicación – Dirección Regional de Asuntos Culturales de Occitania / Pirineos – Mediterráneo y la Región Occitania / Pirineos – Mediterráneo

La compañía recibe una ayuda a su funcionamiento del Ayuntamiento de Toulouse