Actividades

Actividades

Temporada 25—26

Desde el Lliure os presentamos las actividades de la Temporada 25-26.
Coloquios, charlas In situ, sesiones de Dilluns d’arxiu, entrevistas en La plaça, edición de textos teatrales, clubes de lectura, actividades vinculadas con la ciudad, exposiciones y visitas guiadas.
Mirad bien qué os interesa (¡algunas son gratis!).

  • © Marta Mas Girones

    Nueva edición de los coloquios postfunción, moderados por los periodistas Anna Guitart, Andrea Gumes y Queco Novell. Esta temporada os proponemos:

    — 02/10 El Mestre i Margarita con Queco Novell
    — 06/11 Little Women con Andrea Gumes
    — 28/11 El día del Watusi con Queco Novell
    — 18/12 AI! La misèria ens farà feliços con Anna Guitart
    — 19/02 El barquer con Queco Novell
    — 26/02 Una festa a Roma con Anna Guitart
    — 12/03 Dones valentes con Andrea Gumes
    — 09/04 Mil tres, say cheese con Anna Guitart
    — 16/04 Els estunmen con Andrea Gumes
    — 14/05 El fill con Queco Novell
    — 21/05 L’autora con Andrea Gumes
    — 22/05 Contra Antígona con Anna Guitart

  • Os invitamos a subir al escenario y adentraros en la obra acompañados por expertos en los temas de fondo de algunas propuestas de la temporada.

    — 22/09 El Mestre i Margarita con Manel Alías
    Censura, ostracismo, silencio y represión.

    — 28/10 Little Women con Marta Orriols
    Rebeldía, emancipación, feminidad y romanticismo.

    — 09/02 El barquer con Antoni Batista
    Violencia, sociedades polarizadas y geografías en conflicto.

    — 03/03 Dones valentes con Txell Feixas Torres
    Resistencia, combate, supervivencia y coraje.

    — 17/03 Una festa a Roma con la Fundació Pasqual Maragall
    Amor, senilidad, demencia y cuidados mútuos.

    — 21/04 Els estunmen con Maria Adell y Lluís Rivera (In Extremis)
    Masculinidad, efectos especiales, mitos cinematográficos y héroes.

    — 12/05 L’autora
    Patriarcado, creación y ecofeminismos.

    — 26/05 Contra Antígona con Ada Colau
    Disidencia, activismo y statu quo.

    Os invitamos a subir al escenario y adentraros en la obra acompañados por expertos en los temas de fondo de algunas propuestas de la temporada.

    HORARIO
    22/09 a las 18.00 h
    Demás sesiones a las 19.00 h

    PRECIO
    6 € / Abonados y Generació Lliure 3 €
    Reserva obligatoria

    ENTRADAS

  • © Sílvia Poch

    Seguimos las sesiones de conversción y debate del Arxiu Lliure, que pasan a ser bimensuales. Esta temporada, querremos saber de qué tratan los espectáculos y dialogar con la actualidad: revisar lo que hemos hecho puede generar nuevas miradas, provocar preguntas inesperadas y sugerir modos inéditos para afrontar el presente y el arte.

    — 13/10 Cuando el arte pone en cuestión el orden: censura, etc. En diálogo con El Mestre i Margarita
    — 15/12 Amigos, conocidos y saludados: el bar del teatro
    — 23/02 El teatro como escenario del conflicto. En diálogo con El barquer
    — 20/04 Arquitecturas para un arte efímero
    — 01/06 El teatro o la vida. En diálogo con Contra Antígona y L’autora

    SESSIONS DE TARDE
    18.30 h en Montjuïc

    PRECIO
    2 € / Generació Lliure 1 € / Abonados gratis

    ENTRADAS

  • De la mano de CaixaForum+, vuelve La plaça, un espacio de encuentro para conversar en profundidad con algunos de los creadores que pasarán por el Lliure en esta temporada. Cinco capítulos con un formato renovado, buscando rincones singulares a resguardo del ruido y la agitación, para favorecer un diálogo pausado, rico y abierto que nos permita acercarnos a los universos creativos de los artistas y a sus miradas personales sobre el mundo y el tiempo que compartimos.

    Podréis acceder a los nuevos capítulos de La plaça a través de la plataforma gratuita CaixaForum+.

  • © Emili Serra

    Llum de guàrdia

    La colección de textos teatrales Llum de guàrdia, que iniciamos la pasada temporada en coedición con Comanegra, sigue adelante. A parte de disfrutar de los títulos ya publicados (L’herència, Prosopopeya, Fantàstic Ramon, Cor dels amants y La brama del cérvol), añadiremos seis títulos nuevos a la colección, en papel y digital.

    ¡Buena lectura!

    Club Lliure

    Ponemos en marcha Club Lliure Biblioteques Públiques de Catalunya, un club de lectura a través del móvil en la plataforma de comunicación Tellfy del Servicio de Bibliotecas. Hablaremos de los libros que editamos y, también, de otros relacionados con los espectáculos. Realizaremos encuentros digitales periódicos y podréis asistir a algunos ensayos. ¡Y tendremos agenda de la actividad teatral de la ciudad y de afuera!

    A lo largo de esta temporada, se abrirán otros clubes de lectura presenciales.

    Más libros, más teatro, más conexión.

  • Pallassos a la plaça

    Un año más, colaboramos con la ONG Payasos Sin Fronteras en su misión de llevar las risas a los más desfavorecidos. A lo largo de la temporada, podréis asistir a dos espectáculos gratis de payasos en la plaça Margarida Xirgu.

    ¡Reservad ya las fechas!

    08/11 y 09/05
    Plaça Margarida Xirgu
    A las 12.00 h
    Gratis

    Viu Montjuïc / UNLOCK THE CITY!

    Celebramos la quinta edición de Viu Montjuïc, el fin de semana de actividades culturales y de naturaleza que organiza el Ajuntament de Barcelona, en conjunción con UNLOCK THE CITY!, el proyecto del programa Europa Creativa que culminamos este otoño.

    El sábado 04/10, las creadoras Anna Puigjaner y Alexandra Laudo comisionarán la jornada, que desea contrastar la luz y el bullicio de la fiesta con el silenci y el sosiego de la oscuridad.

    La celebración se estructura en dos partes. La primera irá de la mano de la Fundació Mescladís y las entidades de acción comunitaria del barrio del Poble-sec, y planteará un recorrido festivo por el barrio. Y la segunda, BlackOut, tendrá lugar en el Lliure y se inspirará en las acciones del artista TRES, especializado en la investigación sobre el silencio.

    04/10
    En Montjuïc
    Gratis

    Barcelona Dibuixa con Oriol Bellvitge

    Colaboramos un año más con Barcelona Dibuixa, la fiesta del dibujo liderada por el Institut de Cultura de Barcelona y que en 2025 celebra su quinceava edición. La fiesta quiere promover el dibujo no solo como técnica de creación y expresión artística, sino como una herramienta de apredizaje, recreo y comunicación, y también como proceso intelectual.

    En esta ocasión, conducirá el taller en el Lliure Oriol Bellvitge, diseñador y creador escénico, que vinculará el dibujo con las artes del teatro.

    18/10
    Montjuïc. Hivernacle
    De las 16.00 h a las 20.00 h
    Gratis

  • El bar de Gràcia acogerá dos propuestas que tienen en común su vinculación con agentes sociales de la ciudad del ámbito de la inclusión y de la educación. Ambas muestras son de entrada libre, en el horario del bar.

    Mescladís, 20 anys creant oportunitats

    Mescladís celebra sus veinte años con una muestra retrospectiva que rinde homenaje a la comunidad que alimenta su misión de inclusión y sostenibilidad. La exposició pone en valor las historias, los retos y los hitos clave que consolidan año tras año el impacto social de la Productora Social Mescladís. Un proyecto referente en el derecho a migrar dignamente, en el que la gastronomía y la cultura se unen para ser un puente hacia universos más igualitarios.

    Fabià Puigserver amb mirada d'infant

    Se trata de una muestra colectiva del material plástico elaborado por el alumnado de I3 a 6º de Primaria de la escuela La Sedeta de Barcelona, fruto de su aproximación a la figura de Fabià Puigserver –escenógrafo, figurinista, director de escena y fundador del Teatre Lliure–, en el marco del programa Escoles Tàndem, impulsado por Fundació Catalunya La Pedrera. Un recorrido visual por la trayectoria vital de Puigserver y por los inicios del Teatre Lliure, reinterpretados desde una mirada limpia, lúdica y creativa.

  • © Sílvia Poch

    Visitas guiadas

    ¿Queréis conocer la historia del Lliure y el edificio de Montjuïc? Las visitas guiadas os llevarán por los rincones secretos del que fue el Palacio de la Agricultura de la Exposición Internacional de Barcelona en el año 1929, inaugurado por el rey Alfonso XIII, y Mercado de la Flor de Barcelona de 1962 a 1984. Entraréis en los camerinos, en la Sala Miralls (¿sabéis por qué se llama así?), pasaréis entre bambalinas, pisaréis el escenario, bajaréis al foso para saber cómo es una grada con spiralift y subiréis muy alto, arriba de todo de la Sala Fabià Puigserver.

    FECHAS
    Los sábados 13/12, 10/01, 07/02, 07/03, 18/04 y 23/05
    Si queréis venir en grupo, podéis concertar una visita a medida.

    IDIOMA
    En catalán

    HORARIOS
    A las 10.30 h y a las 12.30 h

    PRECIO
    Reserva 2 € / Abonados y Generació Lliure gratis

    ENTRADAS

    MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO
    ocampillo@teatrelliure.com

    Visita virtual

    Desde este espacio interactivo podréis entrar en las principales instalaciones del Teatre Lliure en Montjuïc y en Gràcia. La visita virtual contiene toda la información escrita y en audio de una visita guiada presencial. Descubrid desde vuestras casas los espacios del Lliure y la nuestra historia.

    ACCEDER